Salidas laborales MBA

¿Qué salidas laborales me ofrece un MBA?

Cuando llega el momento de pensar en las múltiples salidas laborales así como los aspectos más relevantes de quienes hayan pasado por un proceso de selección, las estadísticas demuestran que aquellos que poseen un título de Máster obtienen mejores resultados y más opciones a elegir en cuanto a puestos de trabajo de alta responsabilidad.  Por ello, vale la pena analizar la oferta de programas de posgrado y decidirse por aquél que más afinidad tenga con las expectativas, características personales y profesionales, entre otros.

Por ejemplo, realizar un máster en emprendimiento puede ser una alternativa ideal para crecer personal y, sobre todo, profesionalmente. Es un programa de posgrado cuyo contenido está enfocado en un 100% a crear tu propio negocio. Una buena idea puede ser la de cursar un máster semipresencial u online que te permita seguir con tu día a día y además te haga aprender de cara al nuevo camino que quieres empezar a andar.

La puerta a la dirección empresarial

Un MBA es un Máster en Administración de Empresas y puede ser la clave de tu éxito profesional. Debes prepararte desde el minuto uno. De hecho, debes prestar especial atención al programa, para que al comenzar el máster conozcas los contenidos que se imparten.

Es importante durante el transcurso del programa marcar una rutina de actividades, organización y disciplina rigurosa para aprovechar al máximo la experiencia del máster.

Con esta formación pondrás a prueba ciertos aspectos personales y verás determinadas cuestiones desde otros  puntos de vista a nivel profesional.  También aprenderás a solucionar problemas, y  tu mente estará  más abierta a explorar e innovar de forma estratégica.

Tras obtener tu título, llegará el momento de poner en práctica toda la teoría. Dependiendo del perfil del titulado, un MBA puede servir para dar el salto a puestos de alta dirección. Es el impulso que toda carrera necesita para pasar de un mando intermedio e incluso elevado, a la dirección general bien sea en una empresa o en la tuya propia.

Otras  ventajas que puede aportarnos el  cursar este tipo de estudio es que se pueden mejorar las condiciones económicas. Sin duda, esto dependerá del panorama económico, de la situación de la empresa en particular y de las habilidades y capacidades del titulado.

El MBA puede hacerte ver qué te gusta realmente y dónde destacas más para poder enfocarte hacia ese camino y obtener un trabajo acorde con tus intereses.

Además, las opciones de salidas laborales son variadas desde ingresar al sector de comercio, industria o servicios cada vez más especializados, ocupar un puesto directivo en una pequeña, mediana o gran empresa, hasta ser tu propio jefe, apostando por un negocio propio como, por ejemplo, una startup.

Realizar un Máster MBA aporta una mayor confianza en uno mismo y un aumento de la autoestima, lo cual hace que el alumno, una vez formado, pueda decir que sí a proyectos que con anterioridad no se había planteado o a los que se enfrentaba con cierto temor e incertidumbre.

¿Aún tienes dudas?

Si bien es cierto que cursar un programa de MBA supone dedicar cierta inversión económica, no hay que olvidarse que con ese perfil profesional tan elevado, pronto se recuperará dicha inversión. Debes tener en cuenta qué pretendes conseguir después de estudiar un MBA, por ejemplo: avanzar en tu carrera profesional, cambiar de trabajo o emprender.

En esa línea de ofrecer oportunidades y responder a las expectativas de los alumnos, la Escuela de Negocios Lluis Vives de la Cámara de Comercio de  Valencia, imparte con éxito el Máster en Administración de Empresas. Puede ser, en definitiva, el impulso que necesitas para dar un giro a nivel personal, profesional y empresarial.