Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

¿Por qué es más económico el Master de la Cámara que otros semejantes?

  • La Cámara de Comercio es un organismo de Derecho Público, sin ánimo de lucro. Por tanto su objetivo no es el beneficio económico (algo muy legítimo en la empresa).
  • Una de las metas de la Cámara es la promoción de la actividad empresarial en la provincia y su demarcación. Por eso no prioriza el precio del Master sobre el número de alumnos. Consideramos mejor tener 35 alumnos por 7.980 euros que 18 alumnos por 15.500 euros.
  • A diferencia de las Escuelas de Negocio, que necesitan el apoyo de una estructura administrativa  para realizar el Master, el nuestro se organiza conjuntamente con el Claustro de Profesores, lo cual implica una reducción de costes de administración.
  • La Cámara subvenciona, en cierto modo el Master, al facilitar el uso de sus instalaciones, realizar las tareas administrativas y correr con gastos de estructura que otras Escuelas de Negocio repercuten sobre el alumno.

¿Los profesores son mejores o peores respecto a los de otros Master?

  • Nuestros profesores han sido seleccionados rigurosamente. De entre los buenos hemos elegido a los mejores. Los que, además de estar impartiendo formación en las Escuelas de mayor prestigio nacional e internacional, han conseguido las valoraciones más altas de sus alumnos. Únicamente ellos componen el claustro del MBA de la Cámara.
  • Entre otros, profesores de la altura de:
    • José María O´Kean, es uno de los economistas más prestigiosos de España. Autor de diferentes libros de economía y artículos de investigación. Es colaborador habitual en diversos programas de televisión y radio. Ha sido Decano y Vicerrector en la UPO.
    • Daniel Lacalle, Doctor en Economía. Autor de varios libros sobre economía, energía y mercados financieros con más de 100.000 copias vendidas. Colabora en medios nacionales e internacionales. Es Economista Jefe en Tressis Sociedad de Valores.
    • Isabel Aguilera, ha sido Presidenta de Google Iberia y de General  Electric España y Portugal. También fue Consejera Delegada de Dell Computer para el Sur de Europa. Actualmente es Consejera Independiente en Indra, Banco Mare Nostrum y Aegón España.
    • José Carlos Díez, Analista económico. Consejero de AC Hoteles by Marriot, 1MillionBot y PV Solar. Fue Economista Jefe de Intermoney. Colaborador habitual en varios medios de comunicación. Associate Partner de LUAfund y CEO de Global Economic Analysis
    • Mario Weitz, consultor del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional.
    • Miguel López, a quien el Institute for Executive Development (IEDE) de Madrid nombró mejor profesor del curso 2003-2004.
    • José Manuel Toledano, que ha sido Director de Recursos Humanos de Vueling y del Grupo Peralada.
    • Jesús López, quien ha participado y/o coordinado proyectos del área comercial y marketing de más de 40 empresas en seis países distintos.
  • La calidad de la formación, su aplicación práctica y el nivel del profesorado dan como resultado uno de los mejores Master de nuestro país en relación calidad/precio. Así lo demuestran los comentarios de nuestros alumnos al acabar la formación (publicados en la sección Opiniones de Alumnos).

¿Qué perfil tienen los alumnos asistentes al Master?

En la sección Perfil del Aspirante también puede consultarse esta información. Según las cifras correspondientes a las últimas promociones de los MBA en las que ha colaborado el Claustro Senior de Gestión Empresarial, se desprenden los siguientes perfiles:

  • Directivos y Cuadros medios: el 42% del total.
  • Empresarios y emprendedores: el 14% del total.
  • Profesionales cualificados (titulados con más de 2 años de experiencia): el 25,4% del total.
  • Titulados con menos de dos años de experiencia: el 18,6% del total.

Se trata de cifras meramente orientativas, que únicamente reflejan la realidad de ediciones anteriores, y en ningún caso deben considerarse como un compromiso adquirido respecto al perfil de los alumnos participantes en el Master.

¿Se trasladan a la práctica los proyectos de creación de empresa presentados?

  • El Proyecto de Creación de Empresas está pensado para  aplicar las técnicas de gestión empresarial estudiadas en el Master. Nuestro objetivo es la adquisición de estos conocimientos, por tanto no es necesario llevar el proyecto a la práctica.
  • Aclarado esto, desde el Master de la Cámara de Comercio nos sentimos orgullosos de comprobar cómo el 22% de los Proyectos de Creación de Empresa presentados ante el Tribunal examinador se traducen en la constitución de empresas en pleno funcionamiento.

Además, en algunos casos, los profesores han sido accionistas y promotores de dichas empresas derivadas de los Proyectos de Creación de Empresa.

¿Qué prestigio tiene el título que otorga el Master?

  • Las Cámaras de Comercio son, tras el Ministerio de Educación, la institución formativa más relevante de nuestro país.
  • A nivel nacional e internacional las Cámaras de comercio son la entidad de formación empresarial más conocida, por encima de las Escuelas de Negocios europeas.
  • Los profesores del MBA Executive de la Cámara de Comercio se sitúan entre los más valorados de España y de otros países donde imparten formación. Su prestigio repercute en el del Master.
  • La Cámara cuenta con el aval de más de 100 años de historia como entidad de Derecho Público, la mayor antigüedad entre todas las Escuelas de Negocio de su demarcación.
  • Las Cámaras de comercio figuran entre las instituciones empresariales con más prestigio y reconocimiento del mundo. Hay Cámaras de Comercio en Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Holanda, Alemania, Australia, Canadá, Japón, China, Italia, Bélgica, Dinamarca, Irlanda, Brasil, Chile, Suecia, Finlandia, Austria, Polonia, Luxemburgo, Indonesia, Hong-Kong, Argentina, México, Rusia, India, Sudáfrica y ciento cuarenta y dos países más.
  • Las Cámaras de Comercio españolas, a través de la Cámara de Comercio de España, forman parte de la red Eurochambres, que aglutina a las Cámaras de Comercio de cuarenta y cinco países europeos, constatando así su carácter internacional.