Qué es y para qué sirve el Marketing Digital

Qué es y para qué sirve el Marketing Digital

Si no estás en Internet, no existes. Esta frase tan manida como cierta ha cobrado todo el protagonismo durante el último tiempo. Los acontecimientos vividos, como consecuencia de la pandemia global que consiguió paralizar el mundo entero durante varias semanas, han dejado una gran lección para las empresas: la presencia online es clave para seguir compitiendo en el mercado.

Esta presencia en Internet viene facilitada por el Marketing en general y por las tendencias en  Marketing Digital, en particular, una disciplina que todavía pasa desapercibida para una parte considerable de los negocios a pesar de la importancia vital que tiene para su futuro. En este artículo abordamos la definición de Marketing Digital, su objetivo, sus ventajas y las principales técnicas que lo componen.

¿Qué es el Marketing Digital y cuál es su objetivo?

El Marketing Digital, también conocido como Marketing Online, tiene como objetivo promocionar un negocio en Internet. Para conectar con los clientes potenciales de un negocio, el Marketing Digital utiliza diferentes canales de comunicación entre los que se encuentran las Redes Sociales, la publicidad digital o el E-mail Marketing, en los que profundizaremos más adelante.

Pero, ¿por qué Marketing Digital? Con 4.660 millones de usuarios de Internet en el mundo y 4.200 millones de personas activas en Redes Sociales, el desarrollo del Marketing Online era inevitable.

El término, acuñado en los noventa con el despegue de Internet y la Web 1.0, apareció de forma tímida. Sin embargo, conforme avanzó la década y el mercado fue testigo del nacimiento de herramientas tan potentes para llegar al consumidor como el buscador de Google, lo digital fue cobrando cada vez más importancia en las agencias y Departamentos de Publicidad y Marketing.

En 2004, la transformación hacia la Web 2.0 convirtió al usuario en agente activo en Internet. A partir de ese momento se le dio poder para interactuar con otros usuarios y con las propias marcas. MySpace y Facebook fueron las primeras Redes Sociales en confirmar que corrían nuevos tiempos para las estrategias de comercialización.

La llegada de la cookie fue otro hito importante en la industria del Marketing Digital, ya que permitía realizar un seguimiento de los hábitos de navegación del usuario y de sus patrones de uso de Internet para adaptar las promociones a sus gustos y necesidades.

A día de hoy, la sociedad consume contenido digital a diario y el uso de dispositivos como ordenadores, tablets, smartphones o relojes inteligentes no deja de crecer. En este contexto, las plataformas y estrategias de Marketing tradicionales han cedido la mayor parte del protagonismo a las tecnológicas y digitales. Veamos de qué estrategias se nutre el Marketing Online.

Principales Estrategias de Marketing Digital

Como hemos visto, el Marketing Digital es fundamental hoy en día para hacer crecer un negocio, independientemente del tamaño de la empresa o la industria. Estas son las principales estrategias que siguen siendo relevantes para llegar al consumidor actual.

SEO

La optimización para motores de búsqueda (SEO) es una de las estrategias de Marketing Digital más efectivas. Consiste en mejorar un sitio web para conseguir una posición destacada en los resultados de los motores de búsqueda para palabras clave y frases relacionadas con el negocio. El objetivo final es captar más tráfico (visitas) hacia el sitio web entre los consumidores que están buscando de forma activa los productos o servicios que la empresa ofrece. Para ampliar la información sigue el siguiente enlace que es SEO y  profundiza en la importancia de la visibilidad de las empresas en los motores de búsqueda como Google.

SEM

También conocido como PPC (pago por clic), el SEM se refiere a la publicidad pagada a través de la cual un negocio puede pagar a un buscador como Google por aparecer entre los primeros resultados del motor, por encima de los orgánicos. Este tipo de resultados aparecen señalados como “Ads” ante los ojos de los usuarios. El SEM está basado en un sistema de subastas en el que la empresa puja por palabras clave para las que desea que aparezcan sus anuncios.

Social Ads

Otra forma de publicidad digital es la que aparece en las Redes Sociales conocida como Social Ads. Plataformas como Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn o YouTube permiten a las empresas mostrar su publicidad entre las publicaciones orgánicas de los usuarios. Una de las grandes ventajas de vender en Redes Sociales es la gran capacidad de segmentación del cliente potencial al que va dirigida esa publicidad.

Estrategias de Marketing Digital

Social Media

El Marketing en Redes Sociales o Social Media utiliza las plataformas sociales como canal para llegar a la audiencia. La elección de la Red Social en la que debe estar presente el negocio dependerá del público objetivo al que se dirige.

Entre las más utilizadas hoy en día, según el Informe Digital 2021, destacan Facebook, YouTube, Instagram y TikTok. Esta estrategia de Marketing Digital tiene como objetivo aumentar el conocimiento de la marca y las conversiones, así como construir y mantener la reputación de la empresa.

Marketing de Contenidos

El Marketing de Contenidos se basa en la creación y difusión de contenido con el objetivo de llegar, atraer y conectar con los consumidores. Este contenido se puede presentar en diferentes formatos como el vídeo, los artículos de blog, las infografías o los podcasts, entre muchos otros.

Para que esta estrategia funcione, el contenido debe estar orientado a entregar información útil y de valor para el usuario con la finalidad de captar su atención, generar confianza y, en definitiva, nutrir esa relación con los prospectos para acercarlos a la conversión.

E-mail Marketing

El E-Mail Marketing se basa en el poder de los correos electrónicos para llegar hasta al público objetivo de un negocio. Su objetivo es retener a los clientes existentes, además de captar nuevos prospectos. Asimismo, es una técnica excelente para crear conciencia de marca, mantener al negocio en primer plano y fomentar la fidelización.

Al igual que el Marketing de Contenidos, el E-mail Marketing también se centra en brindar a los usuarios información valiosa; de lo contrario, las personas no permanecerían suscritas.

Beneficios de trabajar el Marketing Digital para una empresa

Tradicionalmente, las empresas llegaban a su público objetivo mediante canales como la televisión, la radio, la prensa o los eventos. Ahora, a medida que las personas pasan más tiempo online, las empresas necesitan llegar a sus clientes potenciales a través de los canales digitales.

Este es el principal beneficio de trabajar el Marketing Digital en un negocio, pero no es el único. Veamos alguno más.

Es rentable y más asequible que el Marketing tradicional

Las grandes corporaciones disponen de presupuestos amplios para destinarlos a anuncios de televisión o radio, entre otras acciones de Marketing offline. Este hecho dificulta que las pequeñas empresas compitan con estas empresas más grandes. Sin embargo, el Marketing Online iguala las normas de juego para todas las empresas, independientemente de su tamaño, ya que sus estrategias son más económicas.

Es medible

Medir los resultados y la efectividad es sencillo en una estrategia de Marketing Digital, algo que no ocurre con el Marketing tradicional. Cada tipo de táctica tiene un sistema de seguimiento, desde las Redes Sociales hasta el E-mail Marketing.

Entre las métricas a medir se incluyen las impresiones, la tasa de clics, los comentarios, las acciones, los visitantes o las conversiones. Esta medición permite optimizar las estrategias de forma rápida para mejorar la eficacia de las acciones.

Llegar al público adecuado e impulsar las conversiones

Comprender qué es la segmentación de mercado facilita aterrizar a una efectiva delimitación de las audiencias gracias a las funcionalidades que muchas plataformas de Marketing Digital ofrecen. Esto permite llegar hasta las personas que realmente están interesadas en el negocio en vez de lanzar el mensaje al público en general con la esperanza de llegar al cliente ideal, como sucede con el Marketing tradicional.

De este modo, el seguimiento de la actividad online y la información demográfica facilita a los especialistas en Marketing Digital entregar ofertas específicas que resulten relevantes para sus prospectos en cada etapa del proceso de compra.

Así, cuando una empresa se enfoca en llegar a su público objetivo, es decir, en personas interesadas en su negocio, aumenta sus posibilidades de obtener una conversión.

Mejora la credibilidad de la empresa

Si alguna marca quiere ganar credibilidad y fomentar la confianza entre su audiencia, Internet es la llave para lograrlo. Las empresas digitalmente activas suelen acabar teniendo mayor autoridad. A través de su contenido, un negocio puede abordar las dudas de sus clientes, aclarar conceptos importantes, marcar tendencia y demostrar que comprende su mercado.

El Marketing Digital ayuda a llegar hasta los clientes de una forma más efectiva frente a las estrategias tradicionales. Por tanto, cualquier empresa que desee aumentar las ventas, necesita digitalizarse e incorporar el Marketing Online como parte de su planificación estratégica en el plan de marketing general.