Emprender no es un camino fácil. Hay numerosos obstáculos a los que hacer frente. Para sortearlos de la mejor manera posible y continuar hacia el éxito, hay ciertos factores clave tales como, las herramientas tecnológicas que están diseñadas para facilitar la gestión de recursos de información y lograr una mayor eficiencia en las actividades y toma de decisiones.
Entre el amplio abanico de herramientas digitales que facilitan en gran medida el camino del emprendimiento, se presentan las siguientes:
Google Apps for Work
A la hora de iniciar un negocio, la comunicación con los diferentes públicos es indispensable. Pues bien, esta es una herramienta que ofrece una dirección de correo electrónico personalizada, así como posibilidades para establecer una comunicación efectiva y en tiempo real: videochats, chats… Además, permite compartir documentos en tiempo real, lo cual es muy útil para trabajar en equipo. Es una herramienta muy segura, por lo que es una opción excelente para trabajar.
Grassshoper
Otra herramienta digital para emprendedores relacionada con la comunicación. Incluso si trabajas desde casa, es indispensable que muestres una imagen 100% profesional ante tus clientes, así como ante cualquier otro tipo de público, como los proveedores o los inversores. Esta aplicación te permite asignar una línea de teléfono a las llamadas profesionales, así como grabar un mensaje de voz de bienvenida. Además, puedes asignar diferentes opciones de marcado para redirigir las llamadas a tus socios o empleados, independientemente de donde se encuentren.
FreshBooks
Una aplicación muy recomendable para pequeños emprendedores que acaben de iniciar su propia aventura profesional. Permite, de una manera muy rápida y sencilla, organizar las finanzas: recordatorios de pagos, facturas en línea, hojas de cálculo, informes de gastos, herramientas para calcular el importe del pago de impuestos etc… Además, al ser una app para dispositivos móviles, se puede consultar en cualquier momento y lugar, lo cual es un gran punto a favor.
Google Analytics
Actualmente, cualquier emprendedor, por pequeño que sea su negocio, dispone de un sitio web. Pues bien, la vinculación del sitio con Google Analytics es un hecho sumamente importante. Una herramienta gratuita de Google que permite conocer una gran selección de datos relativos al sitio web, que resultan de lo más interesantes: número de visitas, páginas vistas, porcentaje de rebote y salida, edad de la audiencia, fuente de tráfico etc… Se puede utilizar tanto en PC como en dispositivos móviles, teléfonos y tabletas.
Hootsuite
De la misma manera que resulta indispensable contar con un sitio web, las redes sociales también son clave a la hora de emprender. Pues bien, Hootsuite resulta una herramienta sumamente valiosa a la hora de gestionar de una manera eficiente las redes sociales. Un panel de control en el que se pueden añadir todos los perfiles y programar mensajes; además, permite acceder a las reacciones de los usuarios a las publicaciones.
Una vez identificadas las herramientas tecnológicas clave para el funcionamiento de la empresa, se puede optar desde un inicio por aquellas que tienen carácter gratuito hasta que la empresa esté en condiciones de solventarlas de manera constante en el tiempo.
En la actualidad, la tecnología puede convertirse en la mejor compañera de viaje para un emprendedor. Por ello, es importante informarse y actualizar los conocimientos y desarrollar nuevas competencias empresariales a través de programas de formación en áreas especializadas para conducir a la empresa por el camino del éxito. Una excelente opción de formación que hoy en día están eligiendo los emprendedores es un Máster en Administración de Empresas.