Director de Marketing o CMO, significado y qué hace

¿Qué hace un Director de Marketing o CMO?

La figura del Director de Marketing o Chief of Marketing Officer (CMO) es esencial en las empresas. Hablamos de un puesto directivo, que ha ido cobrando cada vez un mayor peso en el organigrama, especialmente a medida que el marketing digital ha transformado gran parte de los procesos en las empresas.

En esta línea, la aspiración de muchos profesionales de marketing es llegar a convertirse en Director de Marketing de una empresa, gestionando y coordinando la estrategia de marketing empresarial. Los estudios de Máster MBA en Valencia que organiza la Cámara de Comercio, suponen una formación estratégica que ayuda al profesional a poder desempeñar las funciones de un Chief of Marketing Officer.

En este artículo explicaremos qué es un Director de Marketing, cuáles son sus funciones y cuáles son las cualidades que debe aprender un profesional en el área de Marketing para poder llegar a desempeñar esta posición.

¿Qué es un Director de Marketing?

El Director de Marketing es el puesto directivo encargado de la planificación del marketing y de todas las actividades y funciones del Departamento de Marketing en una empresa.

Las empresas de tamaño medio o grande suelen siempre contar con un Director de Marketing, que a veces puede ser Director de Marketing y Ventas, o Director de Marketing y Publicidad, dependiendo de las funciones que asuma su departamento y del tamaño de la organización.

Su papel es muy significativo en la estrategia global de la empresa. No actúa de manera absolutamente independiente, sino que debe estar conectado con el resto de departamentos, en especial con el Departamento de Ventas.

Funciones del CMO o Director de Marketing

Las funciones del CMO o Director de Marketing

Veamos ahora cuáles son las principales funciones del Chief of Marketing Officer, o Director del Departamento de Marketing de una empresa.

1. Desarrollar la estrategia de marketing

El Chief of Marketing Officer es el principal responsable de la creación de la estrategia y el Plan de Marketing de la empresa. Se trata de definir los objetivos de marketing, de forma coordinada con el Plan de Ventas, a fin de que la empresa pueda llegar a su público objetivo, lograr visibilidad y rentabilidad.

Todas las empresas necesitan disponer de un Plan de Marketing, donde se especifiquen plazos temporales, presupuesto, recursos disponibles y acciones que se van a realizar para lograr los objetivos. Esto implica prestar una atención especial a las diferentes áreas del Marketing Digital, donde habrá distintos responsables (externos o internos) para lograr el nivel de ventas definido.

2. Liderar el Departamento de Marketing

El Director de Marketing es también la persona que se encarga de liderar el equipo humano de marketing. Deberá ser un directivo con gran capacidad de liderazgo y comunicación, ya que necesita coordinar y dirigir a las personas que desempeñarán las distintas funciones dentro del Departamento.

El CMO debe por tanto conocer en profundidad los procesos internos de la empresa y transmitir los valores de la organización, al mismo tiempo que impulsa el talento humano dentro de su equipo para lograr los objetivos propuestos.

3. Investigar el mercado

Otra de las funciones del Chief of Marketing Officer es el análisis y conocimiento del mercado. Para implementar cualquier Plan de Ventas, antes es necesario realizar una buena segmentación de mercado y definición del cliente potencial, de manera que se puedan trazar mensajes dirigidos a ese público y que permitan conectar con el buyer-persona o comprador ideal.

La investigación del mercado en el área de marketing implica también conocer la competencia y qué acciones está realizando, así como estar al tanto de las innovaciones, nuevas herramientas o técnicas que puedan ser útiles para llegar al público al que nos dirigimos.

4. Gestionar el presupuesto de marketing

El plan de marketing incluye siempre un presupuesto definido para un período de tiempo. El Chief of Marketing Officer será la persona encargada de gestionar dicho presupuesto, escogiendo a qué áreas se va a destinar y en qué se van a invertir los recursos disponibles.

La forma de gestionar el presupuesto de marketing debe ser acorde a los objetivos de marketing, ya que se busca la máxima rentabilidad de las acciones que se realizan. Para ello, es necesario que el CMO conozca bien los recursos disponibles y esté informado de las distintas herramientas de marketing disponibles para lograr los objetivos.

5. Analizar los resultados

El responsable del Departamento de Marketing debe ser también la persona encargada de analizar los resultados. Para ello, debe definir los principales KPI’s indicadores de rendimiento y métricas necesarias para evaluar si las acciones de marketing están ejecutándose correctamente y si están produciendo los resultados esperados.

La analítica de los resultados de marketing hoy día es mucho más precisa, gracias a que Internet permite el seguimiento y registro de las acciones de nuestros clientes en el sitio web, lo que ayuda a tener un conocimiento más amplio, específico y completo sobre la eficacia de las acciones de marketing.

Habilidades del Director de Marketing o CMO

Las cualidades imprescindibles para ser Director de Marketing

Un Director de Marketing o CMO debe, por tanto, contar con cualidades específicas para desempeñar este puesto de tan alta responsabilidad en el organigrama.

Debe ser una persona con una alta capacidad analítica, ya que los datos permiten conocer si la estrategia de marketing está produciendo resultados y si se cumplen los objetivos. Esta visión enfocada a resultados debe traducirse en una acción constante de aprendizaje y mejora.

Tiene que tratarse también de una persona con gran capacidad de comunicación, que pueda liderar y coordinar equipos de distintas especialidades, al mismo tiempo que se mantiene en contacto con otros departamentos de la empresa.

No debemos olvidar tampoco la importancia de la formación empresarial de todo Director de Marketing, ya que debe tratarse de un perfil especializado en marketing y con conocimientos amplios en la gestión de la estrategia de marketing y el control del presupuesto.

La Cámara de Valencia pone a disposición de los profesionales y personas con formación avanzada la posibilidad de perfeccionar su capacitación, a través de un Master in Business Administration, que será una experiencia formativa capital para desarrollar sus habilidades y conocimientos para el desempeño de estas funciones.