Campañas digitales para tu empresa

Las empresas en general y, los departamentos de marketing, en particular, están cada vez más preocupados por llegar de manera efectiva a su mercado objetivo con mensajes y campañas de marketing que impacten positivamente en su decisión de compra y preferencia por el producto o marca.

Un aspecto a tomar en cuenta al momento de lanzar una campaña, es elegir el canal a utilizar.  En este artículo se explican 5 pasos sencillos a seguir para realizar una exitosa campaña de marketing a través de WhastApp.

¿POR QUÉ ORGANIZAR UNA CAMPAÑA DE MARKETING CON WHATSHAPP? 

Actualmente, el 98,5% de los teléfonos inteligentes en España tienen instalado WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea más popular del mundo. Para muchos emprendedores y empresas, WhatsApp se ha convertido en un canal extraordinario para captar y fidelizar clientes, tanto actuales como potenciales. WhatsApp es a día de hoy para muchas compañías a nivel global uno de los canales de comunicación más importantes.

No obstante, hay que tener en cuenta que en los términos de WhatsApp se establece que la aplicación puede bloquear la cuenta de un determinado usuario si realiza SPAM. No se trata de invadir los teléfonos inteligentes de los usuarios con publicidad invasiva, sino de llegar a ellos de una manera cercana y amigable. Su uso profesional debe ser 100% responsable y respetuoso.

¿CÓMO ORGANIZAR UNA CAMPAÑA DE MARKETING POR WHATSAPP PASO A PASO?

  1. El primer paso fundamental es establecer una base de datos actualizada del público objetivo de la compañía en cuestión. Para que la campaña resulte exitosa, es imprescindible que la base de datos esté segmentada en función del criterio que la compañía estime oportuno: edad, lugar de residencia, nivel de estudios etc…Es un paso clave para poder personalizar los mensajes para cada tipo de segmento.
  2. Una vez establecido el público objetivo, el siguiente paso fundamental es definir el mensaje; qué es lo que la compañía quiere transmitirle a los distintos segmentos que ha definido. Para ello, lo más importante es establecer el objetivo, que debe ser relevante, medible, específico, alcanzable. A partir de ahí, desarrollar el mensaje es sencillo.
  3. Cuando ya se ha decidido el mensaje a enviar a través de WhatsApp como campaña de marketing, es el momento de elegir si se va a enviar en modo texto, video, audio, o imagen. Lo más recomendable es apostar por el video o la imagen. ¿Cuántas veces hemos oído eso de que una imagen vale más que mil palabras?. Además, son los formatos que los usuarios pueden reenviar a sus contactos con mayor facilidad.
  4. El principal objetivo de una campaña de marketing por WhatsApp es conseguir un gran impacto, de manera que sean los propios usuarios quienes tengan ganas de enviarles el mensaje en cuestión a sus contactos.
  5. Por último, cuando ya está todo cerrado, solo queda el envío. Existen múltiples plataformas como WhatsApp Marketing que permiten el envío masivo de mensajes.

 

Un dato a tener siempre presente es que WhastApp no debe sustiuir a un email.  Es cierto que esta herramienta permite adjuntar cualquier tipo de archivo con o sin mensaje. Sin embargo, para optar por la app de mensajería como herramienta de Marketing hay que utilizarla como lo que es: una aplicación de mensajería.