Pasos para emprender en Valencia

Pasos para emprender un negocio

El emprendimiento no es una tarea sencilla ya que se requiere rigurosidad en la planificación y organización de las tareas. A efectos de motivar a aquellas personas interesadas en iniciar su camino por el mundo del emprendimiento, a continuación les presentamos una breve guía con los principales pasos a seguir para emprender con éxito.

Del emprendimiento al éxito con estos pasos

Observar

Hoy en día, la capacidad de observación es un requisito prácticamente indispensable para todo buen emprendedor. Hay que tener en cuenta que vivimos en un mercado en constante cambio, en el que hay que saber observar todo lo que sucede alrededor, buscando siempre nuevas oportunidades: Necesidades de los consumidores, preferencias de los proveedores… Es un gran error fijarse única y exclusivamente en los intereses propios y anteponerlos ante los demás.

Investigar

Una vez realizadas las tareas de observación necesarias, el siguiente paso es investigar.  El emprendedor, una vez ha identificado una determinada oportunidad de negocio, debe iniciar un proceso de investigación. Es importante tener en cuenta todo aquello que afecte de manera directa o indirecta a dicha oportunidad y valorar los que tengan mayor impacto en el éxito de la oportunidad.  Es también momento para definir los objetivos y las estrategias.

Desarrollar la propuesta de negocio

Todo buen emprendedor debe realizar un análisis DAFO una vez observada e investigada una determinada oportunidad en el mercado. Es decir, identificar fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de la propuesta. Estos análisis son imprescindibles para evitar problemas futuros y establecer de una manera más clara cuál es el camino a seguir. En esta etapa se recomienda utilizar la metodología Canvas para estructurar de manera simple y rápida el modelo de negocio. Este proceso facilita dimensionar el tamaño de la empresa, definir las actividades que agregan valor desde cada una de la áreas funcionales de una empresa. En otras palabras, es plasmar en un documento, el típico proyecto de creación de empresas.

Implementación del modelo de negocio

Una vez definido el modelo de negocio, el siguiente paso es ponerlo en marcha. Es importante saber cuándo comenzará el negocio a ser rentable y en qué momento se recuperará la inversión total. Poco a poco el emprendedor va formando su cartera de clientes, identificando a aquellos más fieles y, por otro lado, también es vital evaluar el desempeño de los proveedores.

Crecimiento

Una vez superada la fase de introducción en el mercado, la siguiente etapa de cualquier negocio es el crecimiento. Puede ser la integración de nuevos productos o servicios, o la apertura de una sucursal o nuevos puntos de venta, así como también acceder a mercados extranjeros que permitan expandir el negocio a nuevos clientes o nuevos mercados.

Adicionalmente, se aconseja a los potenciales emprendedores que aprendan de otros similares que se encuentran en diferentes etapas de sus proyectos o empresas.  Este tipo de experiencias se socializan en eventos, ferias foros y otro tipo de actividades especialmente diseñadas para emprendedores. ¡No pierdas la oportunidad!