El Departamento de Marketing es uno de los ejes principales del funcionamiento de toda empresa. Si no se hace marketing, no se consigue llegar a los potenciales clientes ni generar la atracción necesaria para conseguir resultados.
En un Departamento de Marketing existen perfiles muy diferentes, desde el Director de Marketing o Chief Marketing Officer (CMO) hasta perfiles técnicos especializados en distintas áreas, como Copywriter, Social Media Manager, Community Manager o Digital Content Manager.
En este artículo te mostraremos las funciones de un Departamento de Marketing, y por qué su rendimiento es vital para que la empresa pueda lograr sus objetivos.
¿Cuáles son las funciones de un Departamento de Marketing?
Las principales funciones del Departamento de Marketing pueden dividirse en tres áreas de acción que se ilustran en la imagen siguiente:
Estratégicas
Una de las principales funciones del Departamento de Marketing es desarrollar el Plan de Marketing de la empresa.
Éste por lo general dará un gran protagonismo al marketing digital, teniendo en cuenta que es una de las principales vías de expansión y crecimiento para casi todo negocio.
El diseño de la estrategia de marketing permitirá planificar y programar las acciones de marketing que se quieren llevar a cabo, a fin de conseguir los objetivos marcados.
Para poder desarrollar la Estrategia de Marketing de la empresa, el departamento responsable debe basarse primero en una investigación de mercado. Es vital conocer el público objetivo y sus características demográficas, hábitos y estilo de vida, entre otros, hacer una adecuada segmentación del mercado, definir eficazmente a nuestro Buyer-Persona (Cliente ideal) y detectar los canales adecuados para desarrollar nuestras acciones de marketing.
El análisis de mercado incluye no solamente conocer al público objetivo, sino también a nuestra competencia, las acciones de marketing que está llevando a cabo así como el valor y características de los productos o servicios de la empresa.
Forma parte también de las funciones estratégicas del Departamento de Marketing formular predicciones y entender las tendencias del mercado, así como las nuevas tecnologías que podrían incorporarse para lograr los objetivos definidos.
Ejecutivas
El Departamento de Marketing no sólo realiza análisis y previsiones estratégicas. También lleva a la práctica las acciones de marketing programadas.
Para ello, cuenta con un equipo de profesionales especialistas en su ámbito, que permiten realizar cada día las líneas de acción definidas en el plan de marketing.
Aquí se incluyen todas las funciones de comunicación externa. Se aplican distintas técnicas de marketing en diferentes ámbitos, como la gestión de las redes sociales, las acciones de marketing de contenidos en Internet, las distintas tareas de SEO, SEM y e-mail marketing. Todas estas acciones, de forma conjunta, tienen el objetivo de alcanzar a la audiencia objetivo, generar una lista de prospectos o clientes potenciales y convertirlos en consumidores, así como fidelizar a los clientes.
Por lo general, las empresas que no cuentan con suficiente estructura suelen delegar parte de las acciones ejecutivas en profesionales o agencias de marketing externas, ya que muchas veces es imposible contar en plantilla con expertos en todas las áreas del marketing que se requieren trabajar.
Analíticas
El Departamento de Marketing de una empresa desempeña también funciones analíticas y de monitorización. Es imprescindible definir, describir y controlar las métricas e indicadores de rendimiento que nos permiten evaluar el logro de los objetivos marcados.
Hoy día existen herramientas digitales altamente avanzadas que permiten extraer conocimiento a partir de la cantidad ingente de datos que las empresas pueden llegar a acumular a través de sus diferentes canales de comunicación y ventas.
De este modo, los profesionales en el área de Marketing, y en particular el Director de Marketing de la empresa, deben tomar sus decisiones basándose en el análisis de los datos, lo que permitirá optimizar las estrategias, implementar nuevas técnicas o cambiar aquellas que no están funcionando para lograr los objetivos definidos en el Plan de Marketing.
¿Por qué es importante el Departamento de Marketing?
El Marketing es una de las áreas esenciales de toda empresa. A través de éste, podemos definir a la audiencia a la que nos dirigimos, atraer, informar y persuadir al público que finalmente comprará nuestros productos y servicios, así como evaluar el resultado de nuestras acciones de marketing y el impacto directo en los resultados económicos de las empresas.
El Departamento de Marketing tiene así una influencia determinante en la evolución de los ingresos de la empresa. Si bien no trabaja de forma aislada, ya que debe mantenerse en comunicación con otros muchos especialistas y, en particular con el Departamento Comercial, por ejemplo una mala estrategia de marketing en general o una inadecuada estrategia de precios, en particular, puede derivar en una pérdida considerable de beneficios, o si la empresa es de nueva creación, que nunca llegue a tener una estabilidad en los ingresos.
El Departamento de Marketing debe también ceñirse al presupuesto que tiene asignado, y distribuirlo de la forma más eficaz para lograr los objetivos. De otro modo, se corre el riesgo de que los costes superen las previsiones de la empresa y eso se traduzca en una reducción de los beneficios o incluso en pérdidas.
Conclusiones
Después de conocer el rol que juega el área de Marketing en una empresa, es muy importante que el gerente o director general de una empresa tenga formación en dicha área, ya que aunque no dirija directamente el Departamento de Marketing, debe ser consciente del impacto decisivo que tiene en las finanzas del negocio. En las empresas de pequeño tamaño o startups, en las que todavía no existe un Departamento de Marketing como tal, estas funciones, por lo general, recaen sobre el gerente, que en algunos casos delega las acciones de marketing en agencias o profesionales externos. Con el tiempo, es evidente que el marketing va ocupando un espacio crítico en las decisiones que agregan valor a la organización, razón por la cual es muy probable que opte por la contratación de un profesional especializado en el área.
Si bien están al alcance diversas opciones y modalidades para adquirir conocimientos de marketing, hay programas de nivel superior en los que el ámbito del marketing forma parte esencial en el aprendizaje sobre gestión y dirección de empresas. Por ello, desde el Executive MBA de la Cámara de Comercio en Valencia, se potencia el conocimiento con la premisa de que los empresarios, directivos y emprendedores estén al día con las tendencias, herramientas y otras habilidades específicas del marketing con visión integral y capacidad para conducir a sus negocios a la cima del éxito.