El camino del emprendimiento muchas veces no es tan bonito como se pinta. El 80% de las nuevas pequeñas y medianas empresas fracasan antes de los 5 años. Cuando hablamos de proyectos emprendedores, claramente hay que distinguir entre las personas que cuentan ya con una formación previa y quienes se lanzan a la aventura sin tener muy claro hacia dónde van.
Emprender es sin lugar a dudas una carrera de fondo, y a veces el fracaso es el paso previo para un futuro proyecto emprendedor de éxito. De los errores se aprende, y quien no ha fracasado, probablemente ignore muchos principios útiles que debería aplicar en su negocio.
Pero lo cierto es que contar con la formación adecuada ayuda a que nuestros proyectos de emprendimiento puedan tener más probabilidades de conseguir éxito. Sencillamente, porque es mucho mejor fallar en entornos simulados, donde vamos a extraer lecciones útiles para la vida real.
Dicho esto, ¿qué formación hace falta para emprender con ciertas garantías de éxito? Aunque no existe una fórmula mágica que determine el éxito de un proyecto emprendedor, sí que existe una formación para empresarios que puede ayudar en este sentido.
Qué formación necesitas para emprender
No basta con ser un buen programador informático, un buen ingeniero, un buen experto en marketing. Si crees que ha llegado el momento para cambiar de sector profesional, además deberías tener conocimientos de gestión empresarial. Porque dirigir, liderar y gestionar una empresa no tiene nada que ver con las tareas propiamente ejecutivas, y sí con aspectos estratégicos.
No todo el mundo que es capaz de desarrollar tareas vitales para la empresa es capaz después de gestionar dicha empresa. Una empresa se compone por gran variedad de áreas: contabilidad, ventas, marketing, Recursos Humanos, informática… No podemos ser expertos en todo, pero sí que podemos aprender a establecer objetivos, diseñar estrategias y dirigir equipos de trabajo.
¿Cómo podemos aprender estas funciones? Quienes no tengan formación empresarial, o han estudiado carreras relacionadas con economía y empresa, pero carecen de experiencia profesional, pueden reducir enormemente su curva de aprendizaje y prevenir la comisión de errores a través de un MBA o Master en Dirección y gestión empresarial, la formación estrella más demandada por empresas y emprendedores.
Aunque tener formación específica sobre determinadas áreas puede ser útil, para dirigir una empresa o comenzar un proyecto emprendedor de éxito y a gran escala necesitas disponer de unos estudios prácticos que ayuden a desarrollar tu propia idea de negocio.
Aquí es importante tener en cuenta que muchas veces, por la falta de experiencia y conocimientos, los emprendedores no están acostumbrados a pensar en grande (think big). No es lo mismo iniciar un pequeño negocio, con pocos recursos y poca financiación, a sacar adelante un proyecto que requiere de un plan de negocio inteligente, búsqueda de inversores y visión de mercado para satisfacer la demanda de los clientes.
Como consecuencia de esta falta de conocimientos en la arena emprendedora, suelen cometer muchos de los errores que luego llevan a la empresa a no tener suficiente rentabilidad, o no poder hacer frente a la gestión del flujo de caja.
Por tanto, cuando se trata de emprender un proyecto emprendedor que implica inversión y que requiere de conocimientos y experiencia que no tenemos, es de gran ayuda contar con el saber hacer y el asesoramiento de un equipo de profesores que ya cuentan con experiencia directiva en empresas de reconocido prestigio.
Qué es lo que debes aprender para emprender un negocio
Durante los estudios de un Master en Dirección y Gestión Empresarial, vas a adquirir una serie de conocimientos prácticos que te ayudarán a sentar las bases del éxito de tu negocio.
Insistimos en que estudiar un master no te garantiza que tu negocio vaya a tener éxito al 100%, pero sí que te va a ayudar a aumentar enormemente las probabilidades de lograrlo. Para empezar, porque podrás poner tu negocio en el laboratorio de pruebas que supone tu Trabajo Fin de Master, que consistirá en un plan de negocio y que será tutorizado por profesores de alta cualificación y experiencia empresarial.
Y también, porque podrás tener la posibilidad de estudiar proyectos emprendedores y negocios como el tuyo, y los problemas con los que se están enfrentando. A través del estudio de caso, en las clases vas a poder resolver problemas y acercarte a la realidad con la que se encuentran las empresas de hoy.
Aprenderás a adquirir habilidades empresariales, a pensar como un empresario, en términos de rentabilidad, liderazgo, estrategia, análisis del riesgo y ventaja competitiva. Conocerás los puntos fuertes y débiles de tu empresa, y descubrirás métodos para enfrentarte a los problemas del día a día de tu proyecto emprendedor.
No todo el mundo está preparado para ser emprendedor
Tener conocimientos en el mundo empresarial no te garantiza que tu proyecto emprendedor vaya a tener éxito. De hecho, muchas personas que han trabajado anteriormente en puestos intermedios, no son conscientes de las dificultades que implica pensar y actuar como empresario, lo que implica un conocimiento interdisciplinar de las diferentes áreas del negocio y una formación específica en gestión empresarial, liderazgo y dirección de negocios.
El conocimiento y la experiencia previa de otros profesionales (tus profesores) te acercará cada vez más a tu objetivo. Porque compartir con ellos tus ideas, tus dudas y tus impresiones te dará a ser un modelo de empresario más completo, a corregir los fallos que te llevan al fracaso y a establecer los fundamentos sólidos de tu proyecto de negocio.
Si tienes un proyecto emprendedor en mente, eres empresario o te gustaría serlo, no te lances a la piscina sin tener los conocimientos y habilidades básicas para crear una empresa de éxito y con visión de mercado. Empieza a pensar en grande y a ver todas las posibilidades que tienes a tu alrededor para crear una empresa innovadora, moderna y enfocada en las necesidades del cliente del siglo XXI.
Con los estudios de MBA de la Cámara de Valencia aprenderás a crear proyectos de emprendimiento que dejan huella. Descubre a través de nuestro Master en Dirección y Administración de Empresas las habilidades prácticas que necesitas aprender para lograr que tu empresa sea un éxito.