Elección exitosa de un MBA

El éxito en la elección de un MBA

Las empresas demandan perfiles cada vez más especializados para ocupar puestos de alta responsabilidad. Hoy en día ya no es suficiente con ser Licenciado, Diplomado o Graduado. Por eso, las escuelas de negocios, las universidades y otros tipo de instituciones de formación, dan mucha importancia a la especialización de los alumnos a través de estudios de postgrado.

La especialización que proporciona un máster en el perfil profesional es, sin duda, la mejor manera de complementar la formación universitaria y alcanzar el éxito en el mundo empresarial.  Lo anterior, también se contrasta con los datos del estudio de la Revista “Financial Times”, que señala que 147 de las compañías de FT500 tienen al mando de sus empresas, a un graduado de un MBA.

Confirmando que un MBA es un programa de estudios muy bien valorado por parte de las empresa, en este post queremos compartir los 5 aspectos más importantes a considerar al momento de elegir y cursar un MBA y, que se ilustrará con el Máster en Administración de Empresas que ofrece con reconocido éxito, la Cámara de Comercio de Valencia.

De la teoría a la práctica

En el caso de este MBA, la teoría ocupa su lugar, pero se valora principalmente la aplicación práctica de dichos conocimientos teóricos. Se pretende que los alumnos sean capaces de llevar todos sus conocimientos a la práctica.

Para ello, se utiliza como sistema de aprendizaje, el Método del Caso: planteando situaciones 100% reales en el aula para que los alumnos propongan las decisiones más eficaces y eficientes para resolverlas, formulen planes de acción concretos y coherentes, elaboren calendarios de trabajo sostenibles y realicen cálculos basados en datos reales y realistas.

Quedarte sólo con lo que te gusta

La mayoría de los alumnos que comienzan el MBA,  lo hacen con una idea clara acerca de que área de la empresa les gusta más: Finanzas, Recursos Humanos, Marketing… El propósito es ofrecer una formación de 360º, por lo que es absurdo quedarse únicamente con la formación del área que le interese a cada uno y desechar todo lo demás.

Trabajo individual

Actualmente, una de las aptitudes más valoradas por las empresas de todo el mundo es la capacidad de trabajo en equipo de sus empleados. En este programa, se fomenta  el trabajo en equipo de los alumnos para que estén preparados para enfrentarse al mundo laboral. Uno de los grandes errores que cometen algunos estudiantes es centrarse únicamente en ellos mismos y querer destacar sobre el resto.

Buscar recetas mágicas

En el mundo de la cocina, para que una receta salga exquisita, hay que conocer muy bien los ingredientes y, sobre todo, cómo combinarlos. Lo mismo sucede en el Máster MBA de la Cámara.  Los alumnos reciben una formación práctica para que sean ellos mismos quienes combinen esos conocimientos con éxito en el día a día de sus empresas.

No hacer ningún esfuerzo

Un error que conviene evitar desde el principio es  pensar que un programa de estas características sea un simple trámite para conseguir un título. El esfuerzo a la hora de cursar el Máster MBA de Valencia, es fundamental: se pone a disposición de los alumnos todas las herramientas para que las aprovechen y saquen el máximo partido de ellas, y puedan demostrar su liderazgo, su capacidad de comunicación y adaptación, así como la habilidad para enfrentarse a todo tipo de situaciones dentro y fuera de la empresa.

Si tus objetivos personales y profesionales son coincidentes con los aspectos anteriormente explicados, seguro, que estás en el momento justo para iniciar una nueva experiencia de formación que te permita ascender profesional y empresarialmente.