Cuando se toma la decisión de estudiar un máster, se tienen un amplio abanico de factores en cuenta antes de elegir qué estudios de posgrado son los más acordes y, además, en qué escuela de negocios se van a cursar: Metodología, duración del programa o salidas profesionales suelen ser los que más se tienen en cuenta. No obstante, la mayoría de las veces se deja de lado un componente fundamental: “¿Es el momento adecuado para estudiar el máster?”
El principal dilema al que se enfrentan miles y miles de personas cada año es si es más conveniente estudiar un máster nada más finalizar su carrera universitaria o es más conveniente hacerlo una vez tengan unos años de experiencia laboral. Pues bien, desde MBA en Valencia podemos afirmar que no hay una respuesta universal para ello.
¿Cuál es el mejor momento para estudiar un MBA en la Cámara Comercio de Valencia?
Máster habilitante
Con la implantación del Plan Bolonia, son muchos los estudiantes que se ven obligados a estudiar un máster para que puedan comenzar a ejercer su profesión; es lo que se conoce como máster habilitante.
Pongamos como ejemplo la carrera de derecho. Una vez los jóvenes la finalizan, se encuentran únicamente con dos opciones para poder ejercer su profesión. Por un lado, si quieren trabajar por ejemplo como abogado, se ven obligados a cursar un máster habilitante. Y, por otro lado, si desean ser juez o fiscal, deben presentarse a las oposiciones oportunas.
Ocurre más o menos lo mismo en las ingenierías. Antes de implantarse el Plan Bolonia, las carreras de ingeniería tenían una duración de 3 años para ser ingeniero técnico, y de 5 años para ser ingeniero superior. Tras la implantación del nuevo plan académico en las universidades españolas, las carreras de ingeniería duran 4 años; una vez finalizadas, los estudiantes se gradúan como ingenieros técnicos. Para contar con el título de ingenieros superiores, deben realizar un máster habilitante.
Máster especializado – MBA Máster
El MBA Executive de Cámara Comercio Valencia es un máster de especialización. En este caso, recomendamos que se cuente con algo de experiencia en el mercado laboral. No es estrictamente obligatorio para cursar el Máster, pero creemos que es lo más aconsejable ya que, de esta manera, se conoce mejor el entorno empresarial y, por lo tanto, es más sencillo decantarse por una especialización concreta.
Este MBA se dirige a profesionales en activo, ejecutivos y directivos que tengan como objetivo potenciar y/o mejorar sus habilidades en el ámbito de los negocios.
Visión 360º de la empresa con el MBA de la Cámara de Comercio de Valencia
Este Máster tiene como principal objetivo proporcionar a los alumnos una visión integral y estratégica a la hora de gestionar un determinado negocio, tanto de manera teórica como práctica. Y disponemos de todas las herramientas para lograrlo. Por un lado, una metodología 100% real basada en el Método del Caso: en el aula se exponen situaciones reales que se dan en las organizaciones y los estudiantes deben ser capaces de comprender y solucionar de una manera efectiva. Y, por otro lado, un conjunto de profesores directamente vinculados con el panorama empresarial tanto a nivel nacional como internacional.
En definitiva, el MBA de la Cámara de Valencia está diseñado para formar a nuestros alumnos para desarrollar puestos directivos y de responsabilidad dentro de una organización. Aportamos los conocimientos y ayudamos a potenciar sus habilidades a la hora de dirigir una empresa: comunicación, dirección financiera, dirección estratégica, marketing, recursos humanos, comercio internacional…
Si estás interesado en este MBA, puedes tomar contacto para ampliar información.