En los últimos años, han proliferado los Másters MBA tanto en universidades privadas, públicas como en escuelas de negocios y otras entidades vinculadas con el sector empresarial. A pesar de que el programa de estudios sea diferente en cada centro, hay un determinado perfil de alumno que todas buscan. Pero, ¿Cuál es ese perfil?
Desde siempre se ha venido hablando del liderazgo como aptitud fundamental para estudiar un MBA y, en consecuencia, ser una persona exitosa en los negocios. No obstante, Jim Aisner, portavoz de Harvard Business School rebate esta teoría asegurando que las cualidades que se están buscando actualmente en los alumnos son “responsabilidad, humildad e integridad”.
Por citar un ejemplo, el perfil del aspirante del MBA de la Cámara de Comercio de Valencia es un profesional con responsabilidades directivas y/o ejecutivas, empresarios y emprendedores que estén interesados en ampliar sus conocimientos así como alumnos que hayan finalizado sus estudios de grado recientemente y desean especializarse en el área de Dirección y Administración de organizaciones.
Heterogeneidad de perfiles en MBA Valencia
Una de las mayores ventajas del MBA de la Cámara es que no es estrictamente necesario que el alumno haya estudiado previamente una carrera universitaria relacionada con la economía y los negocios. Al MBA llegan alumnos de ámbitos muy diferentes: ingeniería, humanidades, ciencias.. Por lo tanto, la diversidad que existe en los grupos permite que todos los alumnos del MBA Valencia se complementen y puedan aprender mucho unos de otros.
Tal y como explica Julie Strong, Directora Asociada de Admisiones para el MBA del Massachusetts Institute of Technology, un Máster debe ser muy flexible y proporcionar unas determinadas herramientas que posteriormente puedan ser utilizadas en cualquier industria.
En el mundo de hoy en día, no es suficiente contar con una Licenciatura, Diplomatura o Grado. Las compañías no demandan profesionales con conocimientos generales en un área determinada sino perfiles especializados en un entorno específico. De esta manera, realizar un máster como un MBA se presenta como una ventaja competitiva.
Trabajo en equipo
Hay que tener en cuenta que en la actualidad, prácticamente nadie trabaja solo. Las empresas las forman grandes equipos que deben saber compenetrarse y compartir sinergias positivas. Es por ello, por lo que la capacidad de trabajar en un equipo y saber gestionarlo adecuadamente es una de las habilidades más buscadas a la hora de estudiar un Máster.
Flexibilidad
Hoy en día la habilidad para adaptarse a entornos en constante cambio es imprescindible para sobrevivir en el mundo de los negocios. Una cualidad imprescindible en los ejecutivos, ya que permite una integración y relación óptima con los equipos de trabajo, así como una alta tolerancia a los cambios que puedan producirse.
Habilidades interpersonales
Esta aptitud se vuelve prácticamente imprescindible a fin de mantener un clima positivo y un extraordinario nivel de trabajo en equipo. Las relaciones tanto con el público interno como con el público externo de la organización se benefician positivamente con ejecutivos con habilidad para las relaciones sociales.
Capacidad de negociación
Las compañías valoran cada vez más la capacidad para alcanzar negociaciones de manera eficaz y eficiente. Una excelente manera de reforzar este aspecto es poner en práctica la escucha atenta, la empatía y asertividad para trabajar para un principio de ganar-ganar.
Toma de decisiones y espíritu proactivo
Hasta hace relativamente pocos años, la estructura organizativa de las empresas era rigurosamente jerárquica; el director decretaba las órdenes y los empleados las acataban. Actualmente el sistema de organización empresarial es más horizontal, en el que los profesionales toman decisiones de manera conjunta con el directivo. Por tanto, las organizaciones buscan ejecutivos proactivos, con iniciativa y que sean capaces de hacer frente de manera efectiva a los problemas que puedan surgir en el día a día.
El perfil de los alumnos en un programa de formación, como el caso citado de un Máster, es uno de los aspectos mejor valorados por el conjunto de participantes ya que se genera el ambiente propicio para fortalecer las capacidades de gestión, comprender la visión grupal e individual del mundo de la empresa,
Si crees que tienes el perfil idóneo para cursar el MBA de la Cámara de Valencia, busca más información sobre las principales características del mismo.