Tendencias de consumo

Aprende a identificar tendencias de consumo

Conocer las tendencias actuales y anticiparse a ellas, es una de las habilidades más importantes que debe poseer el empresario moderno. Identificar nuevas oportunidades de negocio es imprescindible para crecer como empresa y competir en el mercado actual.

Estudiar las tendencias de consumo, saber qué productos demandará el mercado y crear nuevas tendencias son algunos aspectos fundamentales para incrementar las posibilidades de éxito. El objetivo consiste en crear soluciones únicas que te diferencien de la competencia, es decir, productos de gran impacto y potencial innovador que te convertirán en líder del mercado.

Grandes empresarios como Steve Jobs o Bill Gates, han conseguido aprovechar la ventaja que les brinda conocer las tendencias tecnológicas. Sin embargo, detectar nuevas tendencias o determinar su fin, no es nada fácil. Por un lado, el mercado está en continuo cambio y evolución; por otro, existe una gran competencia en el mercado.

Cada vez se hace más necesario aprender a analizar y detectar tendencias, ofrecer soluciones innovadoras y convertirte en el líder del mercado. A modo de ejemplo, citamos a  algunas herramientas como el Coolhunting o el Big Data, entre algunas de las técnicas más utilizadas para identificar tendencias de consumo.

3 Plataformas imprescindibles para identificar tendencias

Internet es el medio idóneo para investigar el mercado, compartir percepciones, analizar opiniones y sobre todo, descubrir nuevas tendencias.

Aunque identificar oportunidades de negocio requiere de exhaustivos análisis de datos y estudios de mercado, existen herramientas prácticas donde podemos conocer de forma rápida las tendencias actuales.

A continuación recomendamos 3 plataformas online imprescindibles en el día a día del empresario actual.

#1. Google Trends

Google Trends es la plataforma de Google para identificar tendencias de consumo más buscadas por los usuarios en Google.

Hablar de tendencias y no mencionar al motor de búsquedas más utilizado, es casi imposible. Las búsquedas realizadas por los usuarios en Google, son los datos de análisis más fiables para conocer cuál es el interés de los usuarios por un tema o sector especifico a lo largo del tiempo.

Así nace Google Trends, la herramienta de Google capaz de mostrar las tendencias de búsqueda a través de gráficos en el tiempo geolocalizados por países.

Un ejemplo de cómo se comportan las tendencias de busquedas en Google Trends.

Esta herramienta es muy útil para conocer tendencias estacionales, compararlas y detectar nuevos términos de interés para el usuario, así como su evolución en el mercado.

 

#2. TrendWatching

TrendWatching, plataforma online donde puedes ver la evolución de las tendencias y conocer nuevos nichos de mercado para tu empresa

 

TrendWatching es la plataforma destinada a emprendedores, líderes, investigadores y estrategas preocupados por el futuro de sus negocios y tendencias de consumo.

Con esta herramienta crearás tu propio “Cuadro de Tendencias”, con el que podrás descubrir y comprender las tendencias actuales, que te ayudarán en el lanzamiento de nuevos productos o servicios más competentes e innovadores.

#3. Recorded Future

Recorded Future es capaz de analizar las tendencias de búsquedas de los usuarios y predecir su comportamiento en el futuro.

Con esta herramienta, puedes analizar las tendencias de búsqueda de los usuarios según las palabras más utilizadas en foros, blogs, portales web o buscadores, transformándolas en un estudio de tendencias enfocadas al futuro más próximo.

Aunque Recorded Future analiza las tendencias en prácticamente todos los canales digitales, también puedes contrastar la información analizando las tendencias a través de las redes sociales más utilizadas, como por ejemplo Facebook (Facebook Audience Insight) o Twitter ( Topsy).

La monitorización de la información te permitirá analizar las tendencias de consumo y tomar decisiones importantes para la innovación de la empresa. Gracias a estas herramientas serás capaz de recoger datos importantes sobre el interés de los usuarios, analizarlas y predecir las tendencias.

Si deseas convertirte en un empresario innovador,  conocerás éstas y otras técnicas de análisis con las que detectar oportunidades para tu negocio.