Salidas profesionales de un MBA

¿Cuáles son las salidas profesionales de un MBA?

El MBA (Master of Business Administration) es la formación de postgrado orientada más específicamente a formar directivos. Pero hay muchos tipos de empleos y cargos que se pueden desempeñar con este título. ¿Qué salidas profesionales tiene un MBA a su alcance? 

Alrededor del 20% de las ofertas de trabajo exigen tener un postgrado como requisito, y en el 39% de vacantes que solo requieren un grado universitario, se valora muy positivamente. Son los datos del XX Informe Infoempleo Adecco. En el área de Administración de Empresas es en la que más se demanda el postgrado como requisito, y en más de la mitad de esas ofertas, el MBA es el título que garantiza el acceso al puesto. 

Pero ¿A quién va dirigido el MBA?, ¿quién puede acceder a este tipo de programa de Máster en Administración de Empresas? 

El Perfil de los estudiantes de los MBA

La procedencia laboral o académica de los alumnos que deciden matricularse en un MBA es de lo más variado. 

Según los datos de los programas los alumnos cuentan con los siguientes perfiles. 

  • Directivos y mandos intermedios: 45%. 
  • Profesionales de diferentes sectores (con experiencia superior a 2 años): 28,4%. 
  • Empresarios y emprendedores: 14%. 
  • Titulados universitarios (con experiencia inferior a 2 años): 12,6%.

El MBA no es, además, exclusivo para titulados en Administración y Dirección de Empresas o en Economía o de otras áreas empresariales en general. De hecho, los alumnos procedentes de estas formaciones sumarían un 37,2% al que habría que añadir, entre otros, un 28,3% de ingenieros y un 20,9% de licenciados y graduados en titulaciones de humanidades.  Se dice que los que provienen de otras áreas ajenas a empresariales tienen el complemento ideal de formación con un MBA. Por ello, un Ingeniero Industrial con un MBA cada vez más sigue siendo un profesional muy demandado para ocupar puestos de alta dirección. 

Master MBA salidas profesionales

Las salidas profesionales de un MBA

Y si el perfil de alumno del MBA es muy variado, los empleos que demandan este tipo de formación, o que la consideran relevante de cara a la contratación también son muy diversos. 

Algunos de los roles profesionales o laborales que acaban desempeñando con más frecuencia los alumnos de un MBA son: 

  • Puestos directivos: Director General; Director Comercial, Financiero, de Marketing, de Logística…; Product Manager; etc. 
  • Mandos intermedios: Adjunto a Director General; Jefe de RRHH, de Marketing, de Contabilidad, de Calidad, de Producto, de Producción; Responsable de Proyectos I+D; etc. 
  • Técnicos: Consultor Comercial, de RRHH, etc.; Asesor; o Digital Analist, entre otros. 

Las ofertas laborales para aspirantes con el título en MBA son, en un 45,7%, para puestos directivos y mandos intermedios, y en un 17% para perfiles técnicos. Datos que indican un número notablemente superior de empleos de responsabilidad para los titulados en MBA que para el resto de masters universitarios. 

Pero, a pesar de los datos de colocación en puestos de relevancia en las organizaciones, los recién titulados en un MBA, a menos que cuenten ya con una trayectoria profesional consolidada, no siempre ingresarán en lo más alto de los cargos directivos y ejecutivos. Es habitual que las compañías contraten graduados del Master of Business Administration y los hagan rotar por diferentes roles profesionales antes de ascender a lo más alto del organigrama empresarial. 


Sin embargo, lejos de ser un inconveniente, la experiencia adquirida en los distintos puestos y responsabilidades de los que se puede hacer cargo un MBA son el mejor entrenamiento en la carrera de un futuro cargo directivo. 


Además de optar a un puesto de responsabilidad en una gran empresa, es preciso recordar que, para algunos la salida profesional tras obtener el título de MBA es el emprendimiento. De hecho, un 22% de los Proyectos de Creación de Empresa que realizan los alumnos del MBA de la Cámara como parte del programa de formación acaban convirtiéndose en empresas reales.