Se denominan “competencias gerenciales” al conjunto de conocimientos, técnicas, comportamientos y actitudes que una persona debe poseer para ser efectiva en su empresa. No hablamos únicamente de su inteligencia, sino de todas las habilidades que se vinculan directamente con su talento profesional.
Las competencias gerenciales ayudan a las empresas a destacar frente a sus competidores, contratando a perfiles con “don de gentes” para las ventas o con buenas dotes comunicativas y empáticas para la atención al cliente.
Las competencias gerenciales implican saber, querer y poder, es decir, tener los conocimientos necesarios, poseer la motivación y contar con las herramientas necesarias para lograr los objetivos, así lo afirman profesionales de la gestión del talento en el MBA Executive, programa de postgrado que se imparte en la Escuela de Negocios Lluis Vives de la Cámara de Comercio de Valencia.
De esta forma, las empresas buscan perfiles que no sólo posean conocimientos en una materia determinada, sino que también dispongan de competencias específicas que les permitan alcanzar los objetivos de las organizaciones.
Formación MBA para adquirir competencias gerenciales
¿Cómo adquirir competencias gerenciales? Si te estás preguntando cómo conseguir ciertas competencias o habilidades para desarrollar tu puesto de trabajo, debes saber que no existe una regla que determine cómo hacerlo. Sin embargo, será necesario disponer de una base sólida de formación a través de estudios de postgrado con preferencia a nivel de Máster.
“Estudiar un MBA te ayudará para adquirir competencias gerenciales necesarias para la empresa»
En los programas de Máster relacionados con las empresas y su gestión, podrás adquirir conocimientos y habilidades en materias tan dispares como las finanzas, el marketing, la estrategia empresarial, los recursos humanos, etc.
Un perfil con estudios MBA sabe planificar, definir metas claras y conoce la situación de la empresa dentro del mercado en relación con sus competidores.
Sus decisiones están basadas en conocimientos reales y evaluables que también deberá saber modificar según cambien las variables del entorno, se produzcan cambios en el mercado o en la propia organización.
La motivación y la gestión del talento, también juegan un papel muy importante a la hora de desarrollar habilidades y competencias directivas. Los programas de formación a nivel ejecutivo permiten que los alumnos asuman el rol de directores y se enfrenten a las diferentes situaciones empresariales con soluciones creativas, de valor y de innovación contínua.
Y tú, ¿estás preparado para enfrentar problemas de la empresa y poner en práctica tus competencias gerenciales?