“El futuro depende de lo que hacemos en el presente”, dijo el dirigente indio Mahatma Gandhi. Y no podemos estar más de acuerdo con esta afirmación. Si quieres transformar tu futuro laboral y escalar hacia nuevos puestos de responsabilidad, debes tomar acción cuanto antes.
Formarte es una de las estrategias más eficaces para avanzar en tu carrera. De hecho, lo vemos a diario con nuestros alumnos del MBA de la Cámara de Comercio de Valencia que a través de mejorar sus habilidades escalan posiciones o consiguen nuevos trabajos más cualificados. Pero no es lo único que está en tu mano para alcanzar tus aspiraciones laborales.
Además, puedes poner en marcha otras claves que te permitirán ascender en el trabajo y conquistar tus sueños profesionales. Las hemos recopilado para ti en este artículo. ¿Las descubrimos?
1. Mejora tus habilidades comunicativas y de liderazgo
Ascender en el trabajo implica asumir nuevos roles de liderazgo. Si este es tu objetivo debes dejar claro ante tus superiores que reúnes todas aquellas capacidades y aptitudes necesarias para liderar e inspirar a los miembros de un equipo. Entre ellas están: establecer y comunicar objetivos claros, delegar tareas de forma equilibrada de acuerdo a las competencias de cada empleado, fomentar el bienestar laboral o empoderar al personal para trabajar con motivación hacia unas metas comunes.
Para lograrlo, asegúrate de que dominas las habilidades de comunicación entre las que se encuentran la escucha activa, la asertividad, la empatía en el trabajo, el respeto o la capacidad de negociación. Estas destrezas te permitirán no solo liderar con eficacia al equipo, sino también prevenir conflictos, desarrollar relaciones positivas en el entorno de trabajo, así como mejorar el ambiente y la satisfacción de los empleados.
2. Diseña soluciones
Tomar la iniciativa, demostrar solidez en tus decisiones y resolver problemas de forma estratégica son claves básicas para ascender en el trabajo. Hacerlo te ayudará a destacar como un activo esencial para tu empresa y te permitirá practicar tus habilidades de liderazgo. Asimismo, ganarás en credibilidad y confianza ante tu equipo.
Por tanto, cuando detectes un problema, no solo te limites a comunicárselo a tus superiores. Aprovecha esta oportunidad para diseñar alternativas y proponer soluciones que resuelvan el desafío. Esto también ayudará a poner de manifiesto tu carácter emprendedor y tu capacidad para trabajar de forma independiente, sin necesidad de que un superior te indique qué hacer en cada paso del camino, un aspecto que las empresas valoran.
3. Mantén una actitud positiva
Mantener una actitud positiva y proactiva en el trabajo favorece las posibilidades de ascenso, ya que actúa como un catalizador del cambio. Las personas que mantienen la calma bajo situaciones de estrés y se sienten satisfechas son capaces de pensar de forma más creativa y tomar mejores decisiones.
Además, estar a gusto contigo mismo y con los que te rodean favorece la resiliencia, es decir, la capacidad para adaptarse al cambio, un componente clave para alcanzar tus objetivos profesionales.
4. Manifiesta tus metas
Tener aspiraciones profesionales implica que eres una persona con tesón, seguridad, ambición y convicción. Todas ellas son cualidades que cualquier jefe valora entre sus empleados. Por tanto, no temas comunicar a tus superiores tus intenciones sobre tu trayectoria profesional en la empresa y las oportunidades de crecimiento a las que aspiras, siempre desde una actitud humilde y apasionada.
Dejar claro tu objetivo de ascenso puede ayudar a que tus superiores te indiquen qué aspectos debes trabajar para ser considerado un candidato al ascenso. De esta forma, podrás identificar brechas en tus habilidades y experiencias que debes desarrollar.
Asimismo, dejarás claro ante tus supervisores que estás trabajando activamente para mejorar y alcanzar ese ascenso, atrayendo la mirada sobre tu desempeño.
5. Fomenta las relaciones
Lograr un ascenso en el trabajo puede implicar la decisión de diferentes personas dentro de la organización como supervisores, gerentes o directivos, entre otros. Para ganarte la confianza de todos ellos, resulta fundamental desarrollar relaciones sólidas y positivas dentro de la empresa a través del networking.
Del mismo modo, gracias a esta estrategia aumentarás tu visibilidad, demostrarás que eres apreciado por tus compañeros y te posicionarás como un líder de equipo.
Puedes fomentar el networking en tu lugar de trabajo de diferentes maneras. Asistir a eventos tras la jornada laboral junto a tus compañeros, tomar parte en actividades grupales de carácter lúdico e incluso solicitar participar en proyectos de otros equipos o departamentos, son algunos ejemplos.
6. Fíjate en quienes ya conquistaron su objetivo de ascenso
Buscar modelos a seguir, observando a aquellos que ya han conseguido llegar a aquellos puestos que tú ansías, te puede servir de guía para trazar tu plan de ascenso. Fíjate en qué cualidades, competencias y habilidades han demostrado esos profesionales para conseguir ascender en la empresa. Busca rasgos en común para comprender qué logros está valorando la corporación a la hora de promocionar a sus empleados hacia puestos de responsabilidad.
No temas acercarte a estos profesionales para solicitar consejos y comentarios que te ayuden a crecer en tu entorno laboral y así alcanzar tus metas. Aprende de sus experiencias y haz todo lo posible para mejorar esas capacidades que te pueden facilitar el ascenso.
7. Demuestra tu compromiso
Para ascender en el trabajo necesitas demostrar tu compromiso y tu responsabilidad con la empresa. Esto implica desempeñar tu labor de la mejor forma posible para alcanzar los objetivos propuestos, pero también supone sumergirte en la cultura empresarial y actuar con profesionalidad y lealtad en el entorno de trabajo.
Sé puntual, actúa con ética, viste con propiedad, esfuérzate por hacer lo correcto, reconoce los errores si se cometen, ayuda a tus compañeros, no entres en conflictos y asume nuevas responsabilidades que te permitan mostrar sus conocimientos y habilidades cuando se presente la oportunidad. Con todo ello estarás demostrando que estás implicado, tienes una mentalidad de crecimiento y puedes contribuir al valor de la empresa.
8. Fórmate
Un líder empresarial nunca deja de aprender. Acumular experiencias y estar al tanto de las tendencias de tu industria te acercará a tus metas profesionales. ¿Por qué? Sencillamente, porque el aprendizaje continuo abre tu mente y te permite ofrecer en la empresa tanto soluciones como herramientas innovadoras que favorezcan su impulso.
Nuestro consejo es que, si quieres adquirir conocimientos prácticos y de valor que de verdad te conduzcan hacia un ascenso en el trabajo, debes apostar por formaciones de calidad. Esto implica que estén respaldadas por instituciones formativas de prestigio, cuenten con programas académicos actualizados y sean impartidas por un claustro docente experimentado.
Para decidir qué programa educativo te interesa, ahonda en tus fortalezas y debilidades. Haz un ejercicio de introspección, incluso pide retroalimentación a tus compañeros, gerentes o mentores, para identificar áreas de mejora en las que necesites capacitarte.
Con esto claro, busca aquella formación que mejor se adapte a tus necesidades y requerimientos. Si en tu caso, tu meta es promocionar hacia puestos directivos y ejecutivos, una de las formaciones mejor valoradas por las empresas son los MBA como el que impartimos desde la Cámara de Valencia. Si quieres ampliar información sobre este master, no dudes en explorar las diferentes secciones web o consultarnos directamente.
9. Persevera y no te rindas
Promocionar hacia un nuevo puesto de trabajo requiere tiempo y, en ocasiones, puede llevar asociadas algunas decepciones. Para sobreponerte a ello y no reblar en tu empeño, tómate tu ascenso como una carrera de fondo. Continúa mejorando cada día, implícate y trabaja duro.
Por último, recuerda que la motivación es esencial para alcanzar la meta. Para mantenerla viva ten siempre presente las razones por las que deseas este ascenso y visualízate en ese objetivo. Seguro que más pronto que tarde, habrás conseguido transformar ese sueño profesional en una realidad.