Los estudios de postgrado adquieren importancia en el momento que el candidato necesita cambiar de empleo o quiere aspirar a nuevos puestos dentro de una empresa; pero también, a la hora de encontrar un primer empleo.
En tiempos de crisis y ante la falta de oportunidades laborales, la formación y especialización a través de másters es una de las mejores opciones para conseguir el ansiado empleo.
Realizar un MBA permite a los profesionales contar con mejores alternativas para lograr sus objetivos empresariales, y les brinda las herramientas necesarias para afrontar los principales problemas a los que deberán enfrentarse. Si optas por un MBA Executive, además, encontrarás el reciclaje profesional con el que aspirar a nuevas competencias directivas.
Las Cámaras de Comercio se encuentran entre las entidades formativas más importantes de España y entre las más prestigiosas del mundo.
Por ejemplo, el MBA de la Cámara de Comercio de Valencia es uno de los másters más recomendados por los profesionales y una de las excelentes alternativas para encontrar empleo en un momento de crisis laboral.
Gracias al sistema de estudio basado en el Método del Caso, conseguirás las experiencia laboral necesaria y tan exigida por las empresas en sus procesos de selección. La calidad del profesorado y el Proyecto de Creación de Empresa (fin de máster) son otros de los aspectos relevantes que encontrarás en este Máster.
¿Por qué elegir un MBA en momento de crisis laboral?
#1. Permite mantener y encontrar mejores empleos
Las empresas priorizarán sus perfiles profesionales con aquellos empleados que tengan más capacidades para una gestión eficiente de la empresa. En el caso de que haya despidos o un cierre definitivo de la empresa, los candidatos más preparados serán los que logren mejores opciones laborales. Un MBA es una buena opción de estudio en momentos de crisis económica, ya que permite estar preparado ante situaciones financieras graves.
Por otro lado, numerosos profesionales que hoy no encuentran posibilidades laborales, aprovechan este momento para estudiar un máster y especializarse en el sector empresarial. Y es que, estudiar un Máster MBA es una inversión de futuro y el camino para la realización profesional y empresarial.
#2. Posibilita obtener mejores ingresos
Los alumnos y/o perfiles MBA tienen mayores posibilidades de ocupar cargos directivos en las empresas y mayores ingresos, ya que los puestos laborales de mayor categoría son reservados a aquellos que tienen una mayor formación y experiencia.
Además, ante una situación de despidos masivos, los perfiles más capacitados tendrán no sólo la oportunidad de mejores puestos laborales sino también de mejores ingresos aún en tiempos de crisis.
Un MBA garantiza estabilidad económica y elevados ingresos para todos aquellos alumnos que finalizan con éxito su formación.
#3. Generación de contactos profesionales y laborales
Los profesionales que estudian un MBA crean importantes lazos profesionales durante su proceso de formación, tanto con compañeros como con otras entidades, lo que facilita el emprendimiento y la comunicación entre perfiles profesionales.