john nash teoria de juegos

¿Cómo influye La Teoría de Juegos en la administración de una empresa?

La Teoría de Juegos es la teoría matemática que explica los métodos de actuación y comportamiento de los individuos en la toma de decisiones, es decir, la predicción ante un comportamiento. Actualmente, esta teoría se utiliza a diario en las relaciones empresariales.

Posiblemente no somos consciente de ello, pero en el momento en que decidimos qué hacer teniendo en cuenta lo que pensamos que harán los consumidores o nuestra competencia, estamos realizando un juego de conductas y toma de decisiones que ya el matemático John von Neuman perfiló en el Proyecto Manhattan durante la segunda guerra mundial.

Desde entonces, son muchos estudios los que se han realizado en torno a esta teoría. El más influyente entre los estudiosos es el Equilibrio de Nash, conocido por su película “Una mente maravillosa” (John Nash en la imagen).

A simple vista muchos pueden pensar que esta teoría está más relacionada con el campo de la psicología que con los factores intervinientes en la administración de una empresa. Sin embargo, la Teoría de Juegos ha sido utilizada en muchas decisiones empresariales como lo demuestran los casos de éxito estudiados en los mejores programas MBA y también es aplicada en investigaciones ligadas a la política, la biología, la publicidad o la economía.

¿Cómo influye la toma de decisiones en las organizaciones? ¿Por qué recurrir a la Teoría de Juegos en la administración de una empresa?

A continuación vamos a explicar algunos detalles sobre la teoría que más influencia ha generado en el ámbito empresarial durante el siglo XXI.

La aplicación de la Teoría de Juegos en el Plan Estratégico de las empresas

Del mismo modo que decidimos qué pieza del ajedrez debemos mover para ganar una partida, las empresas deben tomar decisiones importantes que inclinen la balanza de sus estrategias frente a sus competidores más directos.

Aplicaciones económicas como El Dilema del Prisionero o el Equilibrio de Nash, indican cómo debes pensar para conseguir el éxito, ya que el éxito que alcances estará estrechamente ligado a la toma de decisiones de los demás.

Desde el lanzamiento de un nuevo producto hasta la resolución de conflictos por mala imagen pública, o la definición de una estrategia de precios, pueden ser consideradas desde la Teoría de Juegos.

A priori, un estudio en el que se especifican las posibles conductas, no garantiza el éxito de la empresa, pero sí reduce la incertidumbre y permite estar preparado ante diferentes comportamientos. El objetivo es encontrar la estrategia óptima que te permita adelantarte y prevenir la estrategia de los demás.

El departamento de Marketing, debe tener en cuenta lo que saben y piensan los clientes en relación al producto y marca de la empresa.  Es un factor determinante para orientar la estrategia de ventas y conseguir los objetivos deseados. Si, además, logras anticiparte a sus necesidades y/o tendencias de consumo, tendrás la fórmula del éxito que necesitas para potenciar tu empresa y adelantar a la competencia.